TARJETAS “REVOLVING”: El Tribunal Supremo fija el límite a partir del cual se estima que el interés es usuario

En la Sentencia del Pleno, núm. 258/2023, de 15 febrero, el Tribunal Supremo se ha pronunciado -por fin- claramente sobre qué interés puede ser considerado usuario: el interés que sea superior en más de 6 puntos porcentuales el tipo de interés medio del mercado. Queremos aclarar que el Alto Tribunal matiza que este criterio es […]
Ojo con las comunidades de bienes: Hacer las cosas bien evita disgustos

Inexplicablemente, todavía hoy en día nos encontramos con personas que a la hora de poner en marcha un negocio y desarrollar una actividad mercantil constituyen comunidades de bienes. ¿Por qué decimos que inexplicablemente? Pues bien, además de porque (i.) en contra de la creencia popular tampoco es mucho más costoso (ni en trámites, ni económicamente) […]
Evolución del derecho de corrección y su protección de los niños

El derecho de corrección históricamente se corresponde con esa facultad socialmente aceptada por la cual los padres tienen derecho a reprender y corregir moderadamente las faltas o infracciones de éstos. Dicha facultad forma parte del derecho-deber de educación que legalmente les incumbe. Resulta evidente que, históricamente, las facultades que la sociedad podría considerar que les […]
¿Qué es y qué significa ser emprendedor de responsabilidad limitada?

El 24 de enero la abogada Isabel Fontanet publicó en su habitual columna de opinión un nuevo artículo titulado «¿Qué es y qué significa ser emprendedor de responsabilidad limitada?«. A continuación, les ofrecemos un breve resumen y un enlace al artículo completo. El Emprendedor de Responsabilidad Limitada es una figura creada por la Ley 14/2013 […]
Aprobada la Ley de sucesión voluntaria paccionada o contractual de Illes Balears

Es noticia de portada la aprobación de la Proposición de Ley de la denominada “Ley de las herencias en vida” cuyo nombre correcto y completo es “Llei de successió voluntària paccionada o contractual de les Illes Balears”. Como su largo nombre bien indica, se trata de una ley que regula las sucesiones voluntarias sometidas a […]
PEQUEÑAS EMPRESAS: Entra en vigor el libro tercero de la Ley Concursal, del procedimiento especial de concurso para microempresas

En el año 2022, la Ley Concursal fue enteramente reformada por la Ley 16/2022, de 5 septiembre. Sin embargo, una parte de esta nueva Ley Concursal (la del Libro Tercero) aún no había entrado en vigor porque se fijó un período transitorio hasta 2023. Así, por efecto de la Disposición Final Decimonovena de la citada […]
Real decreto por el que se desarrolla el nuevo reglamento de la administración concursal: abierta la consulta pública

Desde hace muchos años, este despacho es miembro de la ASPAC (Asociación profesional de Administradores Concursales). Desde la misma nos han comunicado que el día 09 enero 2023 ha sido publicada la consulta sobre el Real Decreto por el que se desarrolla el Reglamento de la Administración Concursal. En consecuencia, el plazo para remitir opiniones, […]
Nuevas medidas en materia de arrendamiento / alquiler de vivienda: (1.) prórroga de la limitación de actualización de rentas, (2.) de la suspensión de desahucios y (3.) del plazo de los contratos

En el día de hoy se ha publicado en el B.O.E. y entrado en vigor el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de […]
Plan de Especialización Judicial en materia de cláusulas abusivas: Se prorroga en su mayor parte, pero finaliza en Palma

A raíz de la sobrecarga de trabajo que pesaba sobre los Juzgados por el elevado número de demandas sobre cláusulas abusivas, el día 1 junio 2017 la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial estableció un plan de especialización para algunos Juzgados de determinadas ciudades (entre ellas Palma) que absorbieron el conocimiento de todos […]
Nueva sentencia del Pleno del Tribunal Supremo: Algunos detalles sobre los ficheros de morosos y la intromisión del derecho al honor

En Ramis Abogados muchas veces recibimos consultas acerca del alcance de la protección al Derecho al honor frente a las comunicaciones de deudas a los tan controvertidos los ficheros de morosos. El Pleno del Tribunal Supremo acaba de dictar la Sentencia 945/2022, de 20 diciembre, sobre los ficheros de morosos y su relación con el […]